El pasado 9 de octubre tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Madrid el II Simposio de Pacientes y Acceso, titulado “La participación del paciente en la evaluación del medicamento y las tecnologías sanitarias”, organizado por FUINSA (Fundación para la Investigación en Salud).
La principal conclusión del simposio fue que los pacientes no sólo deben estar como receptores de los tratamientos, sino que su experiencia, opiniones y preferencias debe ser tenidas en cuenta como factores clave en la toma de decisiones. Se debatió también sobre la preparación de las asociaciones de pacientes para asumir un papel más activo en estos procesos de evaluación en los que han de centrar su aportación en su experiencia, y no necesariamente en aspectos científicos o técnicos.
También se trató sobre la figura del “paciente experto” tal como aparece en el borrador del Real Decreto de Evaluación presentado recientemente por el Ministerio de Sanidad, entendiendo que ha de considerarse un paciente con experiencia directa en la enfermedad y formación suficiente en cuanto al acceso de los medicamentos.
Alicia Ortega, delegada territorial en Madrid, asistió a este simposio en representación de nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, desde la que valoramos positivamente que se empiecen a dar pasos como la nueva Regulación Europea de Tecnologías Sanitarias (HTA) y el Real Decreto, para que el sistema sanitario cuente con la aportación y opinión de los pacientes.