Ayer martes, se ha inaugurado la exposición “Retratos con Esperanza” en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. “Retratos con Esperanza” es una acción conjunta de Gilead Sciences y nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, que tiene por objetivo dar visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama.

Después de “Cuadros con Esperanza”, pacientes y familiares han inspirado la creación de estos retratos, un proyecto artístico que brinda de nuevo esperanza en el Cáncer de Mama Triple Negativo metastásico.

En el acto de inauguración ha participado Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; la Dra. Sonia García de San José, gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón; el Dr. Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón; David Marín, director de Oncología de Gilead; María Fernández, presidenta de la Asociación Española de Pacientes Comunitarios; Pilar Fernández Pascual, presidenta de AECMM; y Santiago Picatoste, artista plástico y autor de uno de los retratos.
La Dra. García San José inició la presentación agradeciendo la oportunidad de visibilizar mediante el arte la realidad viven estas pacientes CMTNm y reiterando el apoyo de todos los profesionales del hospital.

Pilar Fernández reclamó más investigación y un mayor acceso a la innovación para las pacientes que actualmente padecen este tipo de cáncer; pero, sobre todo, para las del futuro. “Necesitamos dar visibilidad a esta enfermedad de la que se desconocen las cifras o el gran impacto que tiene este tumor en la vida de las pacientes y en sus familias. Dependemos de la investigación y sus avances porque la supervivencia y la calidad vida de estas pacientes es muy delicada. Tenemos que ser todos conscientes de esta realidad y trabajar conjuntamente por ellas”.

Santiago Picatoste, en representación de los artistas involucrados en el proyecto ‘Retratos con Esperanza’, ha destacado la oportunidad brindada para participar en una “aventura” que les ha permitido combinar sus herramientas tradicionales con tecnología avanzada, como es el dispositivo que registra el latido del corazón, empleado durante el proceso de creación artística de los retratos.

David Marín, ha resaltado la importancia de continuar trabajando en la concienciación y la atención a los diferentes tipos de cáncer de mama que existen para eliminar del imaginario de la sociedad la idea que relaciona todos los tipos de cáncer de mama con el cáncer del lazo rosa.
El Dr. Martín puntualizó que el cáncer de mama es un problema social, no solo médico, por el gran impacto que tiene ente las mujeres entre 40-50 años, y reclamó más recursos para investigación académica, ya que apenas se financian ensayos orientados a mejorar eficiencias de fármacos o probar combinaciones de ellos.

Y por último, Fátima Matute cerró la presentación recordando que todos podemos ser pacientes en algún momento y que hay que apostar por una sanidad que “investiga y avanza, basada en humanización, investigación y tratamientos”.

“Retratos con esperanza” girará durante los próximos meses por distintas ciudades españolas y sus obras originales estarán expuestas en la galería Duran Arte y Subastas a partir del 14 de noviembre. Gilead Sciences donará todas las obras a la AECMM, que finalmente las subastará y destinará toda la recaudación a proyectos de investigación en el campo del cáncer de mama triple negativo metastásico.

Más información de las campañas