El pasado jueves 13 de abril tuvo lugar la presentación oficial de la Carrera de la Mujer en València, en la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia. El acto ha contado con la intervención de Javier Mateo, concejal de Deportes del
Ayuntamiento de València; Carla Climent, coordinación de Centro de Atención Integral para Mujeres ALANNA; las hermanas Ana y Carmen Amaro, atletas; y Henar Calleja, portavoz de la organización de la Carrera de la Mujer.

En el evento ha tomado la palabra, nuestra socia y compañera Amparo Medina, expresando el deseo de las pacientes de la AECMM de visibilizar la etapa avanzada y menos rosa del cáncer de mama, porque sin la M de metástasis la conversación sobre la enfermedad está incompleta, ya que representamos una realidad que afecta al 30% de pacientes con cáncer de mama y dependemos de la investigación para lograr cronificar nuestra enfermedad. La acompañaron nuestras compañeras María Ángeles, Raquel, Pilar, Joaquina y Sandra.

La carrera se celebrará el próximo domingo 23 de abril, con 8.000 participantes que correrán por el asfalto valenciano para cubrir los 6,5 kilómetros de recorrido y se unirán tras cruzar la meta al potente festival de fitness y aeróbic de una hora que se desarrollará en la explanada anexa al Hotel de Las Arenas. La principal novedad de esta edición es el trazado de la prueba, retomando la salida y meta la ubicación original anterior a la pandemia: desde la Avenida Ingeniero Manuel Soto (frente a los Tinglados) hasta cruzar el arco de llegada en el Paseo Marítimo frente al mar. Un recorrido mucho más bonito y
cómodo para las participantes.

Aún están abiertas las inscripciones en www.carreradelamujer.com.

En esta ocasión nuestra Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico también estará presente a través del movimiento #laMquefalta, puesto en marcha con la colaboración de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y nuestra AECMM para llamar a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio IV de la enfermedad, la metástasis de cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se
quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país.

El próximo viernes 21 de abril en horario de 16:00 a 20:00 h; y el sábado 22 en horario de 10:00 a 20:00 h tendremos un stand de nuestra Asociación en Feria Valencia, lugar de recogida se los dorsales, donde estarán nuestras compañeras valencianas para informar sobre la enfermedad y sobre la asociación, y también estarán disponibles nuestros productos solidarios. El día de la carrera, domingo 23, también estaremos presentes con una carpa en la línea de meta, más investigación para más vida.