El pasado 1 de octubre el Teatro Real de Madrid acogió el acto de entrega de la X Edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, una iniciativa que concede anualmente ayudas por un millón de euros y en la que colabora el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) evaluando los proyectos que concurren a las ayudas. En los últimos 10 años, se han apoyado 185 proyectos de investigación desarrollados en 13 comunidades autónomas. En esta décima edición, se ha seleccionado un total de 19 proyectos en las áreas terapéuticas de VIH, COVID-19, Hepatitis Virales C y Delta, Infección Fúngica Invasora, Linfomas de Estirpe B y Oncología Médica.
La ceremonia ha contado con la presencia de más de 200 personas, entre las que se encontraban los investigadores premiados, numerosas autoridades sanitarias, organismos reguladores, representantes de la administración, las principales sociedades científicas de las diferentes áreas premiadas, colegios profesionales y grupos de pacientes.
La entrega de los premios fue precedida por una mesa de debate en la que participó Pilar Fernández, presidenta de nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, AECMM, junto a Dr. José Luis Poveda, Director Gerente Departamento Salud Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Dra. Julia del Amo, Directora de la división de Control de VIH, ITS,Hepatitis Virales y Tuberculosis (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud – Ministerio de Sanidad) y Dr. Roger Paredes, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Germans Trias i Pujol e Investigador Principal del Grupo de Genómica Microbiana en el Instituto IrsiCaixa.
Queremos felicitar a todo el equipo de Gilead por esta X Edición y sobre todo a todos los premiados. Para nosotras ha sido todo un privilegio formar parte de este encuentro dedicado plenamente a la investigación y conocer a tantos investigadores y tantos proyectos prometedores, que esperemos que se pongan en marcha lo antes posible y que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes.