(Redacción Médica) Durante el Debate sobre el estado de la Nación del pasado mes de julio, todos los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, aprobaron una propuesta para agilizar la financiación de fármacos autorizados contra el cáncer metastásico. La propuesta, registrada por JuntsXCat, reclamaba que no se supere, en ningún caso, el periodo de 180 días que establece la Ley para que lleguen estos fármacos, incorporando «de manera inmediata» aquellos fármacos que ya hayan superado este espacio temporal.
Dicha iniciativa fue aplaudida desde la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Según su presidenta, Pilar Fernández, «va a agilizar los plazos de acceso, especialmente con fármacos que ya están salvando vidas en otros países de la Unión Europea. Es una satisfacción haber conseguido sacar adelante el proyecto de resolución con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto del PSOE, y es un punto de partida muy importante para pacientes, como las de cáncer de mama metastásico, para quienes llevamos mucho tiempo reivindicando esta necesidad».
La reforma de los procedimientos tiene como objetivo que se cumpla el plazo de 180 días que fija la legislación comunitaria sobre la decisión de financiación de un fármaco innovador, frente a los 517 de media actuales. Sociedades científicas como la de Oncología (SEOM), la de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han reclamado también al Ministerio de Sanidad más transparencia sobre el proceso de decisión de financiación y fijación de precios de los nuevos medicamentos.
Leer noticia completa: https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/piden-incorporar-nuevas-terapias-contra-el-cancer-a-la-estrategia-nacional-2878