El cáncer de mama es el tumor que más nos afecta a las mujeres.
Sin duda, somos más conscientes de su impacto que hace unos años y, sin embargo, desconocemos su variante más cruel: el cáncer de mama metastásico. Así comienza un nuevo capítulo de #LaSaludEsElCamino, un proyecto de TELVA para Novartis, en el que se charla sobre prevención, calidad de vida de los pacientes y los retos de la investigación con las oncólogas médicas Pilar Zamora y Begoña Bermejo y abrazando los testimonios de Almudena Puchades y Pilar Fernández Pascual que han mirado cara a cara a la enfermedad.
Cuanto tienes un cáncer, preguntas cuánto tiempo tienes que estar en tratamiento, cuándo te vas a curar… Cuando te diagnostican metástasis, la realidad es mucho más dura. Primero, porque tienes que aprender a convivir con el miedo, con la incertidumbre. Además, supone una renuncia: nunca vas a volver a tu vida normal, a tu trabajo, a tus actividades, tus deportes… Supone un largo proceso de aceptación. Tienes que procurar aprender a gestionar el miedo para poder disfrutar de los momentos que tienes buenos», apunta.
Por ello, lo primero que diría Pilar, quien también es presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), a las pacientes que acaban de recibir un diagnóstico de metástasis de mama es que «tienen que pasar por un largo proceso de aceptación. Tienen que adaptarse a esta nueva situación y darse cuenta de que, hoy en día, la palabra metástasis ya no es sinónimo de muerte. Existen fármacos innovadores, tratamientos que van a prolongar nuestra vida y nuestra calidad de vida. Es importante que no pierdan la esperanza ya que creemos que, en un futuro no muy lejano, vamos a conseguir que esta enfermedad se convierta en una enfermedad crónica. Y que no están solas; que nos busquen».
Leer artículo completo (Telva)