El pasado día 27 de Junio, Pilar Fernández estuvo representando a nuestra Asociación Cáncer de Mama Metastásico en la Jornada de Cribado de la Comunidad de Madrid.

En esta jornada expresó:

– La necesidad de trabajar la edad de los cribados. Hay un estudio presentado en la VI Conferencia Internacional de CMm donde se destaca que el riesgo de que de produzca una recidiva a distancia o metástasis es mayor en mujeres más jóvenes, por falta de cribados o porque padecen tipos de cáncer más agresivos.

– La necesidad de implementar el diagnóstico molecular en los hospitales y del coste/beneficio que esto supondría al evitar gastos inútiles en tratamientos fallidos de alto coste.

– La necesidad de que se realice un abordaje multidisciplinar del cáncer, ya que desgraciadamente no se está realizando en la mayoría de los hospitales actualmente.

Recordamos que las mujeres diagnosticadas por primera vez por debajo de los 35 años tienen un riesgo del 12,7% al 38% de que su cáncer de mama reaparezca y se extienda a otras partes del cuerpo, mientras que las mujeres de 50 años o más tienen un riesgo del 3,7% al 28,6%.