“Los españoles se hipotecan por comprar un coche o una casa, pero no por tener que hacer frente a un tratamiento de cáncer”, ha proclamado este jueves Pedro Sánchez Pérez-Castejón en el Congreso de los Diputados cuando atacaba a quienes piden que los ciudadanos tengan el dinero en su bolsillo. “El infierno sería tener que hipotecarse y arruinarse como ocurre en otros países para curar una enfermedad grave”, ha insistido.
Sus palabras llegaban justo el día en que nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico hacía público un comunicado pidiendo al Gobierno financiación para fármacos y tratamientos que sí tienen el visto bueno de la UE y que están disponibles en otros países europeos. Hace sólo unos días, el PSOE votó en contra de una petición similar en el Congreso.
En declaraciones de Pilar Fernández, presidenta de la asociación, ha contestado a las palabras de Sánchez sobre hipotecas y cáncer pronunciadas precisamente hoy: “Conozco a gente que ha pedido créditos y ha llegado a un punto de no tener más dinero” para seguir adelante con unos tratamientos que sí están disponibles en otros países. “Si tienes una hija o una madre con cáncer, ¿qué harías?”, ha planteado.
Desde la asociación, no pedimos que se aprueben “todos” los tratamientos sino aquellos que se han probado con “buenos resultados” frente a una enfermedad que mató en 2020 a 6.621 personas. “El cáncer también es una pandemia”, ha señalado Fernández, que ha avisado de en 2021 esas cifras pueden ser “espeluznantes” por los efectos de los retrasos en diagnósticos.
Noticia completa (Libertad Digital)