Esta semana todos los medios de comunicación se hacían eco de esa noticia que estamos esperando oir todos: Vall d,Hebrón descubre que el fármaco Omomyc frena la metástasis en el cáncer de mama.
Confiamos totalmente en que la ciencia nos aportará algún día alternativas y soluciones a nuestra enfermedad, y por ello, nunca dejaremos de trabajar en el apoyo a la investigación, pero hemos de ser prudentes al leer detenidamente las noticias.
En este caso, se trata de un estudio preliminar sobre el que no hay resultado alguno en humanos. Esto quiere decir que la exposición de las células cancerosas al Omomyc se ha hecho en el laboratorio y en ratones, en condiciones diferentes y mucho menos complejas de las que se dan en el cuerpo de un paciente con esta enfermedad. En conclusión: hacen falta más investigaciones para saber si el mismo fenómeno se observa en seres humanos.
Ahora mismo, hay medicamentos ya testados con suficiente seguridad y garantías para las personas, y otros, en estados más avanzados de investigación, pero que no han sido aprobados en nuestro país.
Es por eso que enfocamos nuestro trabajo en agilizar la aprobación de estos fármacos y levantamos la voz cuando hay fármacos, por ejemplo, Olaparib, que ha demostrado su eficacia en cáncer de ovario y está aprobado para este tipo, y en cambio ha sido pautado y financiado en cáncer de mama metastásico en “uso compasivo” pero ha dejado de ser financiado para CMM.
Ánimo a todos los investigadores porque sabemos que algún día esta noticia u otra similar cambiará nuestras vidas, pero necesitamos soluciones ya, y no pararemos mientras existan alternativas.