Ayer se ha presentado el informe “Reflexión sobre la situación actual de España y posibles áreas de mejora en el acceso de los pacientes a la innovación oncológica”, realizado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) con datos recogidos en la primera parte del 2022.

En el informe se advierte de la falta de acceso a la innovación oncológica en España, que sólo incorpora el 61% de la innovación, mientras que otros países europeos como Alemania alcanzan el 100%. Y de este 61%, el 40% tuvo alguna restricción en la población elegible para la financiación.

España sobresale por ser un referente a nivel europeo y a nivel mundial en investigación y desarrollo clínico oncológico, y contradictoriamente al mismo tiempo tiene una tasa de disponibilidad de innovación oncológica muy baja, con unos retrasos en acceso a la innovación muy grandes. El acceso a la innovación en cáncer debe ser ágil, equitativo y sostenible financieramente.

El estudio revela que España tarda 469 días en financiar los tratamientos innovadores oncológicos, aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Tardamos 5 veces más que países como Alemania. Y esta situación, se ha agravado en los últimos años, ya que en el informe de 2019 el promedio de días necesarios para financiar un fármaco era de 414 días.

En el informe se detallan las cinco prioridades para los próximos 3 años:

– Alcanzar una mayor participación de los clínicos, sociedades científicas y pacientes a lo largo del proceso de evaluación.
– Lograr un proceso de precio y financiación transparente, previsible y con tiempos más cortes de introducción.
– Asegurar que hay suficientes recursos durante el proceso de evaluación de la innovación y están gestionados de forma correcta para evitar los actuales retrasos en los informes de posicionamiento terapéutico (IPT)
– Crear mecanismos de financiación específicos para la innovación.
– Separa o mejorar la conciliación entre las funciones de evaluación, financiación y compra de nuevos medicamentos.

Desde nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico no podemos estar más de acuerdo con estas prioridades, ya que para nosotras, como enfermas oncológicas incurables, cada día de retraso en la aprobación de los nuevos fármacos, supone la pérdida de vidas de nuestras compañeras.

Noticia completa (Infosalus)