El pasado 17 de octubre participamos en la segunda edición de las sesiones Think Tanks organizadas por el Consorcio DTx en colaboración con Vodafone Business. En esta ocasión, la sesión estuvo enfocada en conocer las experiencias, requisitos y expectativas sobre el uso e implementación de las DTx en España desde la perspectiva de los pacientes.
Las Terapias Digitales (DTx) son softwares clínicamente evaluados que se utilizan para prevenir, manejar y/o tratar un amplio espectro de enfermedades y trastornos (incluido el cáncer y en particular el metastásico por la mayor duración de tratamientos y diversidad de efectos secundarios), promoviendo el empoderamiento de los pacientes y/o sus cuidadores y facilitando la toma de decisión a los profesionales sanitarios. El objetivo del Consorcio DTx (CDTx) es agilizar el proceso de regulación de las terapias digitales en España y facilitar su acceso al mercado de productos sanitarios.
Durante esta sesión Think Tanks pudimos conocer más en detalle en qué consisten estas terapias digitales y como pueden ayudar a los pacientes, y ver una demostración aplicada a la rehabilitación en neurología (con la participación de la empresa Mindmaze). A continuación, trabajamos sobre distintos retos relacionados con el acceso a este tipo de terapias innovadoras, por ejemplo, cómo incluir la perspectiva de los pacientes en su desarrollo, cómo dar a conocer estas terapias a las entidades implicadas o cómo facilitar su financiación.
Desde nuestra Asociación agradecemos a Vodafone Innovation Ecosystem y a los miembros del Consorcio DTx el habernos invitado a esta interesante sesión, y a todas las asociaciones participantes, con las que hemos podido intercambiar opiniones y aprender nuevas formas de acercar la tecnología a los pacientes para mejorar su calidad de vida.