Un jarro de agua fría. Es el sentir común de las asociaciones de pacientes oncológicos ante los nuevos datos de acceso a los tratamientos innovadores oncológicos que refleja el informe Waiting to Access Innovative Therapies (W.A.I.T.), publicado por Iqvia para la patronal europea de la industria innovadora.
En nuestro país, el porcentaje de medicamentos disponibles en oncología se reduce del 61 en la etapa 2017-2020 al 57 por ciento en el periodo 2018-2021, mientras el tiempo de acceso pasa de 469 a 611 días en el último informe.
Pilar Fernández, presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm), coincide en que “los últimos datos del informe W.A.I.T. son desoladores para todos los que padecemos enfermedades graves”. “Claramente, el sistema actual de acceso a los medicamentos es disfuncional”, lamenta la portavoz, que subraya que “vivimos en un país en el que la única forma de conseguir la financiación de medicamentos es forzar a los propios enfermos a salir a la calle y reclamar sus derechos”.
Con respecto al papel del movimiento asociativo para revertir esta situación, Fernández recuerda que estas entidades llevan a cabo todas las acciones posibles e intentan llegar a todos los estamentos denunciando esta situación con el fin de que se les tenga en cuenta.
“Quizá ha llegado el momento de hacer algo juntos para que las cifras mejoren radicalmente. En muchos casos, es nuestra vida la que está en juego”, concluye la presidenta de Aecmm.