Todos los lunes Maika nos espera sonriente tras la pantalla para ayudarnos a mantener nuestro cuerpo, estirar nuestros músculos y sentir bonitos momentos de acogimiento y paz. Conozcamos más de esta persona y de su actividad altruista en la AECMM.

¿Quién es Mayka Lares? Trayectoria personal y profesional
Mayka se define como persona tímida, prudente y a la vez jovial. Está casada, es madre de 3 hijas y abuela de 1 nieto.

Me considero una persona muy activa y colaboradora. Estudio y trabajo aportando cada día más a mi vida, para mi desarrollo y crecimiento personal.

Soy Peluquera y vigilante jurado. Hace muchos años descubrí el mundo apasionante del yoga, que como practicante me cambió la visión de mi vida. Tanto me gustó que me formé como profesora de yoga hace unas dos décadas.

¿Cómo conociste la AECMM?
Soy Paciente de Cáncer metastático y conocí la Asociación por las redes sociales.Rápidamente me puse en contacto para colaborar.
Como paciente, agradezco el gran trabajo que están haciendo como asociación.

¿Qué es el Yoga?
Es una filosofía de vida, donde forma parte una alimentación saludable, ejercicio físico, unos principios éticos y morales hacia ti y hacia los demás incluyendo a los animales y la naturaleza.
Yoga es actuar con coherencia, congruencia con lo que pienso, siento y practico. No es sólo algo físico, sino que incluye la mente, el cuerpo, las emociones…
La práctica del yoga produce una transformación positiva en ti

¿Por qué te ofreciste como voluntaria para trabajar con las pacientes con metástasis?
Como paciente y practicante de yoga, quise compartir los beneficios de esta disciplina a las demás personas en mi misma situación.

¿Desde cuándo llevas como voluntaria y cuál es tu experiencia?
Llevo unos 20 años colaborando con diferentes asociaciones. La experiencia es gratificante, es algo que se siente y no se puede expresar con palabras.

¿Las limitaciones físicas pueden impedir seguir las sesiones de yoga?
No, en absoluto…el yoga se adapta a todas las personas, independientemente de cualquier limitación física o mental que tengan de salud.

¿Se puede adaptar a cada persona y situación?
Claro!! Es beneficioso para el practicante, sea cual sea su estado a nivel interno o externo de salud.

¿Cómo puede el yoga ayudar a las pacientes?
En primer lugar nos ayuda a encontrarnos mejor anímicamente, a sentir que el cuerpo responde a sus estímulos, viendo sus logros a corto plazo, a estar más lúcidos y compresibles ante las adversidades que las vida nos enfrenta. Es una gran ayuda para mantener una actitud positiva.

¿Cómo pueden las pacientes seguir tus clases?
La primera toma de contacto donde pueden dirigirse es a través de WhatsApp ( + 34 – 619 23 98 77 ) y después mando un enlace para conectarse en la sala con la plataforma de Zoom.