Durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, se hizo un llamado urgente a todos los países: actuar con decisión ante el aumento de muertes por cáncer de mama. Según un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo especializado de la OMS, se espera que los casos de cáncer de mama aumenten un 38% y las muertes un 68% para 2050, alcanzando 3,2 millones de nuevos casos y 1,1 millones de muertes anuales.

La OMS lanzó en 2021 la Iniciativa Global contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de reducir las tasas de mortalidad en un 2,5% anual, lo que podría prevenir 2,5 millones de muertes para 2040. Esta iniciativa se centra en la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos de calidad.

Durante la 78ª Asamblea, celebrada del 17 al 27 de Mayo en Ginebra, se enfatizó la importancia de fortalecer los sistemas de salud, aumentar la financiación para programas de detección y tratamiento, y adoptar políticas de prevención rentables. Se hizo un llamado a la comunidad internacional para actuar de manera coordinada y evitar millones de muertes prevenibles por una enfermedad que es cada vez más tratable.

Desde la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico insistimos en que es fundamental visibilizar que el cáncer de mama es un problema global y se deben tomar acciones concretas.

Más del 90 % de las muertes por esta enfermedad se producen cuando la enfermedad ha alcanzado un estadio avanzado. Por eso es urgente seguir impulsando la investigación y garantizar el acceso a tratamientos innovadores en esta etapa crítica.

La vida de millones de personas depende de ello.