En los últimos años, la OMS ha hecho hincapié en la «Salud Universal», abogando porque todas las personas tengan acceso a unos servicios de salud integrales de calidad, cuando y donde los necesiten. Un acceso sin discriminación y libre de dificultades financieras.

Lamentablemente esto no es así, no sólo a nivel mundial, si no en nuestro territorio.
Demasiadas veces hemos tenido que escuchar a compañeras que no han podido tener acceso a tratamientos aprobados en otras comunidades, o bien acceso a tratamientos no aprobados/financiados por uso compasivo.
La equidad en sanidad brilla por su ausencia y en nuestro caso, es URGENTE que tengamos acceso a una sanidad igualitaria y universal
Hoy, en el Día Internacional de la Salud, pedimos más que nunca EQUIDAD EN SANIDAD