El viernes 8 de marzo se presentó la III Edición de la Carrera de la Mujer España de Gran Canaria, que es la primera cita del circuito nacional 2024 de la Carrera de la Mujer. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se reazlizó la presentación en el AC Hotel by Marriot Gran Canaria. En el evento participaron:
• Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.
• Carla Campoamor, concejala de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.
• José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales.
• Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de las Palmas.
• l Henar Calleja, portavoz de la Carrera de la Mujer.
• Vicky Rojo, socia y paciente de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico.
• Daida Tacoronte, directora de Marketing de Hospitales Universitarios San Roque.
• Ana Giménez Rodríguez, subdirectora de Fundación ECCA Social.
• Gladys Stella Parra Cortés, participante del programa Ellas de Fundación ECCA Social.
• Sara Hernández Morín, Técnica de Marketing y Alianzas de CEAR Canarias.
• Goretti Cadena, directora RRHH Territorial Banco Santander Canarias.
• Nayra Pérez, de Hyundai Canarias.
Además del merchandasing oficial de la carrera para este año 2024, se ha presentado en este acto la muñeca del Cáncer de Mama Metastásico, de la mano de nuestra compañera Vicky Rojo.
En 2024 nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) también estará también en todas las ciudades, con el movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por nuestra Asociación con la claboración de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca con el objetivo de llamar a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento queremos incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con CMm que afecta cada año a más personas en nuestro país.