Este miércoles 22 de mayo, el Hospital público Universitario Severo Ochoa con la colaboración de Novartis organizó un taller donde expertos de oncología médica y ejercicio físico y cáncer destacaron los beneficios de la actividad física para mejorar la calidad de vida en pacientes de cáncer de mama. Los más de 100 pacientes de cáncer de mama, incluido un varón, que asistieron hicieron ejercicio en el Estadio Municipal Butarque de Leganés, con el apoyo del Club Deportivo Leganés.

Intervinieron en el taller la Dra. María José Echarri, oncóloga de la Unidad de cáncer de mama y ginecológico del Hospital Severo Ochoa; Soraya Casla y Álex Barrera, expertos en ejercicio físico oncológico; y Raquel Juárez, socia y compañera de nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM)

El taller se centró en la importancia del ejercicio físico adaptado a personas en procesos oncológicos. Varios estudios demuestran que el ejercicio adecuado mejora la tolerancia a los tratamientos, y tiene una relación directa con la adherencia terapéutica, lo que contribuye a reducir el riesgo de recaída y mejorar las tasas de supervivencia, como indicó María José Echarri.

También se realizó una práctica impartida por Soraya Casla y Álex Barrera, que orientaron individualmente a las pacientes con pautas y recomendaciones personalizadas para optimizar su actividad física durante la enfermedad.

En el acto, además, se presentaron las “Guías de ejercicio físico, nutrición, sexualidad y cuidado personal” elaboradas por Novartis, en colaboración con Fundación GEICAM, Fundación SOLTI, AMOH Asociación Mama&Ovario Hereditario, Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, AECMM, Grupo Español de Pacientes con Cáncer, y Asociación INVI.