La protonterapia está en boca de todos estos días. Una tecnología que permite tratar ciertos tumores con gran precisión y menos toxicidad. Pero… ¿es nueva? ¿Es para todas las personas con cáncer? ¿Y en cáncer de mama metastásico?

Te contamos qué es, a quién puede beneficiar y por qué es un paso importante, aunque no suficiente.

¿Qué es la protonterapia?

Es una forma muy precisa de radioterapia que usa protones en lugar de rayos X. Deposita la máxima dosis justo en el tumor, sin dañar el tejido sano que lo rodea.

¿Es una novedad?

No. Se utiliza desde hace décadas en países como EE. UU., Alemania o Japón. La novedad es que por fin se está implantando en hospitales públicos de España. Estas máquinas han sido donadas por la Fundación Amancio Ortega.

¿Por qué genera tanto interés?

Porque permite tratar ciertos tumores con mayor precisión y menos efectos secundarios, especialmente cuando están cerca de órganos vitales o en pacientes especialmente vulnerables.

¿A quién puede beneficiar más?
    • A niños y niñas con cáncer.
    • A personas con tumores en el sistema nervioso central.
    • A quienes tienen melanomas oculares o tumores en la base del cráneo.
    • Y en algunos casos, para reirradiar zonas ya tratadas con anterioridad.
¿Y en cáncer de mama?

Puede ser útil en algunos casos localizados, sobre todo si hay riesgo cardíaco o necesidad de alta precisión.
Aún se está estudiando su utilidad en mama metastásica.

¿Y en cáncer de mama metastásico o avanzado?

Aunque no es una opción estándar para enfermedad diseminada, podría indicarse cuando hay lesiones localizadas tratables con radioterapia y se requiere máxima precisión.
Un paso adelante… pero no el único que necesitamos
La llegada de esta tecnología es una buena noticia, pero la innovación debe llegar a todas las fases del cáncer, incluida la metastásica y estar disponible para todas las pacientes.

Desde la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, celebramos cada avance y seguimos trabajando para que la investigación, los tratamientos y el acceso a la innovación no se detengan en el estadio IV.

Información basada en: Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). Recomendaciones de la SEOR para la protonterapia en España. Edición digital, 2023.