Hoy, 3 de mayo de 2022, ha tenido lugar el Foro de Cáncer de Mama Metastásico en Palau Alameda de Valencia.

Los datos identifican esta enfermedad como la más frecuente en la mujer, con 32.953 diagnósticos en 2020. El cáncer de mama metastásico causa más de 6000 muertes al año y de ahí la importancia de la celebración de este encuentro entre pacientes y profesionales.

En el foro han participado Dña. Ana Barceló Chico, consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Dra. Ana Lluch, catedrática de Medicina de la Universidad de Valencia y coordinadora de investigación en cáncer de mama del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Natividad Calvente, directora de relaciones institucionales de Novartis, Dr. Joaquín Gavilá, jefe clínico del Servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología, José Manuel Ventura, Director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Dña.Pilar Fernández Pascual, presidenta de AECMM y D. Márius Soler, presidente de INVI.

Se destaca el CMM como uno de los problemas principales de salud publica con gran transcendencia en el ámbito personal, social, familiar, laboral y se establecen como objetivos la mejora en el diagnóstico molecular, el establecimiento de la equidad en todas las pacientes, la aceleración de los procesos de aprobación de fármacos, la financiación de tratamientos innovadores y la inversión en investigación.

Los diagnósticos eficaces y certeros son la clave para gestionar más y mejor los recursos y ofrecer más garantías a los pacientes tanto a nivel vital como a efectos secundarios.

También ha quedado expuesto la necesidad de abordar el cáncer de mama masculino creando circuitos especializados para estos casos y visibilizando una realidad hasta ahora silenciada.

Puedes ver el foro completo en: (445) Cáncer de mama metastásico – YouTube