HER2-low es una nueva forma de caracterizar el cáncer de mama. ¿Qué significa y cómo puede afectar a las pacientes de cáncer de mama metastásico? Muchas pacientes de cáncer de mama que antes se consideraban HER2-negativas ahora pueden considerarse HER2-low. Esta nueva caracterización ha abierto la posibilidad de nuevas líneas de tratamiento para muchos casos de cáncer de mama metastásico.  

¿Qué es el HER2?

HER2 es la abreviatura de receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano, que es una proteína responsable del crecimiento y desarrollo de las células. En las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo (HER2+), la proteína HER2 está presente en cantidades elevadas (sobreexpresada) en la superficie celular de las células del cáncer de mama. La sobreexpresión de HER2 conduce a una división celular anormal y al crecimiento de las células cancerosas.

¿Cómo se mide el HER2?

Una vez tomada una muestra de biopsia del tumor, el estado del HER2 suele medirse mediante una prueba de inmunohistoquímica (IHC), que mide la cantidad de HER2 presente en la superficie celular. A menudo, a esta prueba le sigue otra en la que se examina el ADN de las células cancerosas para comprobar si existen niveles elevados del gen HER2; esta prueba se denomina hibridación fluorescente in situ (FISH). Los resultados de la IHC oscilan entre 0 y 3+, mientras que los de la FISH son positivos o negativos.

Una muestra se considera HER2-negativa (HER2-) con una puntuación IHC de 0, HER2-low con una puntuación IHC de 1+ o una puntuación IHC de 2+ con un resultado FISH negativo, y HER2+ con una puntuación IHC de 2+ con un FISH positivo o una puntuación IHC de 3+.

Tabla clasificación HER2

Se estima que alrededor de 60% de los casos de cáncer de mama metastásico categorizados como HER2-, tienen algún grado de expresión de la proteína HER2 y por tanto serían clasificados como HER2-low.

¿Cómo impacta la identificación del subtipo HER2-low en las pacientes de Cáncer de mama metastásico?

Hasta ahora, la clasificación en solo dos subtipos de HER2, negativo o positivo, excluía a las pacientes HER2- de la posibilidad de recibir cualquier tratamiento dirigido a HER2+.

Con la nueva clasificación, una paciente que anteriormente estaba clasificada como HER2-, podría pasar a la categoría HER2-low y ser candidata al uso de terapias dirigidas a HER2. Esto tiene implicaciones significativas en el panorama terapéutico de las pacientes con cáncer de mama metastásico, ya que podrían contar con una opción de tratamiento adicional después de haber sido tratadas con una línea previa de quimioterapia.

¿Hay algún tratamiento aprobado para tratar el cáncer de mama HER2-low?

Trastuzumab deruxtecan ha sido aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA) para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low en agosto de 2022 y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en enero de 2023. En España se ha aprobado su financiación en el Sistema Nacional de Salud en septiembre de 2024 (hasta ese momento solo estaba aprobada su financiación para las pacientes de cáncer de mama metastásico HER2+ pero no para las HER2low).

Trastuzumab deruxtecan (Enhertu®) es un tipo de terapia dirigida denominada anticuerpo conjugado (ADC). Los ADC consisten en un anticuerpo monoclonal y un fármaco quimioterápico unidos por un enlazador químico.

Los anticuerpos monoclonales son proteínas fabricadas en el laboratorio que pueden unirse a dianas específicas (antígenos) en la superficie de las células. La quimioterapia, suministrada sola, se dirige de forma no específica a las células que se dividen rápidamente, lo que significa que puede destruir tanto las células sanas como las cancerosas. Los ADC están diseñados para dirigirse a antígenos presentes en las células cancerosas y administrar el fármaco quimioterapéutico directamente en el lugar donde se encuentran las células tumorales, por lo que alcanza con mayor precisión la célula tumoral.

Fuente: https://owise.uk/what-is-her2-low-breast-cancer/