Sanidad ha aprobado a inicios de Mayo la financiación de PHESGO®, inyección subcutánea que combina los anticuerpos monoclonales ‘Perjeta’ (pertuzumab) y ‘Herceptin’ (trastuzumab). Los anticuerpos monoclonales son una terapia dirigida para las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, una forma particularmente agresiva de la enfermedad que afecta aproximadamente al 15-20% de las pacientes.

Hasta ahora, este tratamiento se administraba por vía intravenosa, lo que requería de 2 a 3 horas de hospitalización. La inyección subcutánea podrá administrarse en pocos minutos, lo que significará una mejora muy significativa en la calidad de vida de las pacientes con este tipo de tumor, especialmente de las metastásicas, que tienen que administrarse este tratamiento cada 21 días por tiempo indefinido.

Esta aprobación se basa en los resultados del ensayo clínico fase III FeDeriCa, en el que han participado 500 pacientes y que demostró que la inyección subcutánea (SC) en combinación con quimioterapia intravenosa (IV), producía niveles no inferiores de Perjeta en sangre y una eficacia y seguridad comparables al de las perfusiones intravenosas estándar.

PHESGO® había sido aprobado por la EMA en diciembre de 2020 y llevaba tiempo administrándose en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. En España ha tardado más de 2 años en ser aprobado.

Desde nuestra Asociación  damos las gracias a las autoridades por esta nueva financiación que tendrá un impacto muy importante en la calidad de vida de muchas pacientes y reiteramos nuestra necesidad de disponer cuanto antes de todos los fármacos aprobados por la EMA que para nosotras son imprescindibles para tener más y mejor vida.