Esta mañana se ha inaugurado la exposición “Retratos con Esperanza” en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

Esta iniciativa, creada por Gilead Sciences y nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, AECMM, tiene por objetivo dar visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama.

Encarna Solís, gerente del Área de Salud de Cáceres, ha sido la encargada de inaugurar la exposición, expresando su compromiso con las pacientes de CMm, apoyando iniciativas como esta, que impulsan la investigación y la visibilidad de la enfermedad.

“Retratos con Esperanza” es la continuación de “Cuadros con esperanza” (que también forman parte de la exposición), una iniciativa artística que ha originado una serie de obras que reflejan el impacto del cáncer de mama triple negativo metastásico en la vida de las pacientes.

Los “Retratos” son cuatro obras de reconocidos artistas españoles que se han inspirado en los testimonios personales de los pacientes y familiares para crear sus obras. Lara Padilla, una de las artistas, ha explicado cómo han empleado técnicas innovadoras que les permitían, por ejemplo, sentir los latidos del corazón de las personas que han retratado.

También han participado en el acto David Marín, director de Oncología de Gilead España y Pilar Fernández, presidenta de nuestra AECMM. Pilar ha explicado la necesidad de dar visibilidad a esta enfermedad de la que se desconocen las cifras o el gran impacto que tiene en la vida de las pacientes y en sus familias, que dependen de la investigación y sus avances, ya que la supervivencia y la calidad vida de estas pacientes es muy delicada.

“Retratos con esperanza” girará durante los próximos meses por distintas ciudades españolas (en Mérida en el mes de marzo y en Badajoz en abril), y las obras originales, expuestas en la galería Durán Subastas, serán subastadas, y se destinará toda la recaudación a proyectos de investigación en el campo del CMTNm.